top of page

Diseño didáctico

Modelo pedagógico

Los cursos desarrollados por  EDUWEB, se implementan dentro de la modalidad de e-Learning: A través de los entornos virtuales, se implementan variadas estrategias que equivalen al mismo trabajo de un aula física, donde cada estudiante es el centro del proceso formativo, integrando el desarrollo de estrategias de auto-aprendizaje.  La metodología, por lo tanto, se basa en los siguientes principios: responsabilidad individual, flexibilidad, interacción, innovación, y relaciones interpersonales.

 

El modelo pedagógico de EDUWEB se sustenta en dos teorías de aprendizaje: conectivismo  y constructivismo:

  • El  constructivismo, da importancia a la capacidad de interacción y participación en el proceso de aprendizaje que se construye a partir de la acción del propio sujeto, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente es transmitido.

  • Y el método conectivista, es una teoría del aprendizaje llamada la “teoría del aprendizaje para la era digital”, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápido desarrollo y cambio.

Contenidos de aprendizaje

Este curso se estructura en cinco módulos de aprendizaje y una unidad de evaluación, desarrollando los siguientes contenidos:

 

1-INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL

Gestión ambiental: Introducción y conceptos clave

Regulación del Medio Ambiente en la Legislación.

Licencias y Permisos.

Evaluación de impacto Ambiental

Gestión energética.

2-CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y AGUAS

Contaminación atmosférica: Tipos, causas y consecuencias

Legislación sobre la atmósfera.

Control de la contaminación atmosférica.

Contaminación de aguas.

Legislación sobre aguas.

La gestión ambiental aplicada a los recursos hídricos.

 

3- GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Y CONTAMINACIÓN DE SUELOS.

Gestión de residuos.

Legislación sobre residuos.

Economía de los residuos.

Logística y tratamiento de residuos.

Contaminación de suelos.

Restauración del paisaje

 

4-IMPLANTACIÓN Y AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Sistemas de gestión ambiental 1 : Introducción clasificación

Sistemas de gestión ambiental 2: Implantación

Sistemas de gestión ambiental 3: Legislación y normativa

Auditorías ambientales

 

5-TIC Y GESTIÓN AMBIENTAL INFORMATIZADA

Registros de emisiones y transferencias

Sistemas de calidad del aire

Sistemas de calidad del agua

Bases de datos

Geodatabase

La secuenciación de los contenidos está basada en el estudio de la gestión medioambiental desde una óptica globalizadora.

El curso se desarrollará mediante la plataforma Moodle, al principio del curso los alumnos recibirán las claves para acceder al campus virtual donde tendrán acceso al material del curso así como a la documentación complementaria que proporcionará todos los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar una gestión medioambiental eficaz basada en las TIC.

El profesor informará al participante del plan de trabajo a desarrollar durante el curso que se desarrollará según un calendario propuesto para que el estudio se realice de una forma continuada y homogénea. En dicho calendario se indicarán las fechas de comienzo y fin de los módulos, así como las fechas tope de entrega de las actividades.

Para abordar el estudio de cada módulo de aprendizaje,  deben seguir el siguiente orden:

  • Revisar la guía de aprendizaje del módulo.

  • Revisar el material de estudio del módulo.

  • Revisar el material complementario.

  • Realizar la actividad de aprendizaje.

El alumno tiene disponibles varias herramientas de comunicación con su profesor a través de la plataforma (foros y correo interno) y podrá contactar con el profesor y formular todo tipo de dudas y consultas cuando lo considere necesario.

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page